Expo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento online
  • EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN?
    • Quiero Ser Expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Educa

Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

By Expo virtual Agro | Eventos, Noticias, Universidad de O’Higgins | 0 comment | 17 marzo, 2021 | 2

Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región

 

  • El Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales –ICA3- ejecutará el proyecto de Vinculación Ciencia-Empresa VCE 200002, donde buscan fortalecer la asociatividad de los apicultores, lo que ayudará a mejorar la salud de las colmenas, los servicios de polinización y por ende la productividad apícola regional.

 

La producción apícola ha sido considerada un rubro con gran potencial dentro del sector económico y social a nivel nacional, pero todavía posee brechas en aspectos claves como es la asociatividad, organización territorial, el manejo sanitario, la inocuidad de los productos y en la prestación de servicios de polinización.

 

Según explica la académica del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales –ICA3- de la Universidad de O’Higgins, Dra. Andrea Müller, es necesario que el sector fortalezca el capital social y se profesionalice. “Creemos que es necesario el desarrollo de vínculos estrechos y fluidos con la academia”, asegura.

 

En esta línea, continúa, desde la Universidad de O’Higgins se trabaja en implementar una estrategia transdisciplinaria de vinculación entre los apicultores de la región y la UOH, la cual permita construir una “hoja de ruta” para resolver las brechas existentes en el sector y definir las líneas de investigación aplicada a desarrollarse.

 

Dentro de este esfuerzo destaca el proyecto de Vinculación Ciencia-Empresa, financiado con recursos de la provisión FIC del gobierno regional de O´Higgins, bajo la gestión de ANID y ejecutado por la Universidad de O’Higgins. Éste, tendrá su primer espacio de trabajo el jueves 25 de marzo, a las 11:00 horas, oportunidad donde se desarrollará el seminario virtual “Generación de capital social entre los productores apícolas y la Universidad de O’Higgins, para mejorar el estatus sanitario y epidemiológico de las colmenas de la Región de O’Higgins”.

 

En este seminario inicial, la directora del proyecto, Dra. Andrea Müller, conversará sobre los objetivos y las actividades que se realizarán dentro de la iniciativa; además, participará con profesionales del equipo de trabajo, quienes poseen experiencia en capital social y producción apícola en lationamerica, de una discusión de este importante tema. Pueden participar todas las personas que estén interesadas en fortalecer el capital social del rubro apícola, es decir, personas interesadas en ayudar a que se generen relaciones sociales que se apoyan en la confianza, la cooperación y en la reciprocidad del rubro apícola.

 

La académica del ICA3 adelantó que, junto al seminario inicial, se realizarán una serie de talleres con temáticas específicas del capital social y del rubro apícola. A esto se suma una encuesta a los apicultores de la región, que, en conjunto con los talleres, ayudarán a construir una hoja de ruta. “Esta hoja de ruta resumirá los desafíos que requieran de soluciones a corto, mediano y largo plazo. Así centraremos las energías en lo que es más urgente, definiendo los pasos a seguir, en conjunto con todas las personas involucradas en el rubro apícola de la Región de O’Higgins. Queremos ayudar a construir una comunidad apícola de la Región de O´Higgins, entre todos los que participan directa o indirectamente del rubro, siendo ellos los protagonistas de este proyecto y quienes definan los pasos a seguir según los problemas que presentan”, concluyó la Dra. Andrea Müller.

 

Universidad de O´Higgins
uoh.cl


 

Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas

…

Guantes para la agricultura y la agroindustria

Guantes para la agricultura y la agroindustria

…

Dron Inteligente Fumigación y Siembra

Dron Inteligente Fumigación y Siembra

…

Maquinaria y Equipos Agrícolas

…

Guantes para agricultura

Guantes para agricultura

…

Control de Heladas para el Agro

…

Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

…

Cosechadora de Papas

Cosechadora de Papas

…

Productores de Aceitunas

Productores de Aceitunas

…

Mangueras Flexibles Layflat

…

Trituradora y recogedora de podas

Trituradora y recogedora de podas

…


 

 

 

Apicultores, Eventos, Universidad de O’Higgins

Expo virtual Agro

More posts by Expo virtual Agro

Related Posts

  • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

    Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

    By Expo virtual Agro | 0 comment

      Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos Miércoles 24 de marzo 2021 | 09:00 – 10:30 hrs. (CL) Online vía Microsoft Temas ProChile, en coordinación con el Programa Estratégico Regional de Fruticultura Sustentable de la RegiónRead more

  • iQonsulting : Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021

    iQonsulting | Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021

    By Expo virtual Agro | 0 comment

    Invitación para el miércoles 24 de marzo: «Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021», con iQonsulting Seminario web Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021   TemaRead more

  • CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

    CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

    By Expo virtual Agro | 0 comment

    CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras Denominado “Conceptos básicos de riego y mantención de sistemas con generación fotovoltaica 2021”, el curso tiene entre sus objetivos aportar conocimientos sobre los usos y tecnologíasRead more

  • webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces

    Webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces

    By Expo virtual Agro | 0 comment

    11 de marzo, 10:00 horas. Nuevo webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha   En el marco de los ciclos webinar organizados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, se prepara un nuevo webinar denominado:Read more

  • Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe

    Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe

    By Expo virtual Agro | 0 comment

    – Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe El Premio es una iniciativa del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y co-financiado por el MecanismoRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WEBINAR y EVENTOS

  • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos
    18 marzo, 2021
    0

    Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

  • 17 marzo, 2021
    0

    Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

  • iQonsulting : Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021
    13 marzo, 2021
    0

    iQonsulting | Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021

  • CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras
    8 marzo, 2021
    0

    CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

  • webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces
    4 marzo, 2021
    0

    Webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces

  • Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe
    1 marzo, 2021
    0

    Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe

  • 26 febrero, 2021
    0

    Emergencias Frutícolas: Fogape para los fruticultores afectados por las lluvias

  • 19 febrero, 2021
    0

    Webinar – El camino hacia una agricultura resiliente en América Latina, Centro América, el Caribe y Nueva Zelanda

  • 16 febrero, 2021
    0

    Webinar «Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas» LERPAIN

  • Mañana inician summit sobre el rol de la innovación tecnológica en la agricultura nacional
    12 enero, 2021
    0

    Summit sobre el rol de la innovación tecnológica en la agricultura nacional

EXPOSITORES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN 2023

ORGANIZA

Portal Educa

PATROCINA

Grupo Prensa Digital

EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN 2023, es un espacio abierto y gratuito a toda la comunidad educativa en Chile y para el mundo.

EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN 2023
Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
  • EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN?
    • Quiero Ser Expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Educa
Expo Virtual Educación feria evento online