Expo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento online
  • EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN?
    • Quiero Ser Expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Educa

FabLab UTalca reunió a experto en innovación con emprendedores del Maule

    Home Eventos FabLab UTalca reunió a experto en innovación con emprendedores del Maule
    Webinar de FabLab UTalca

    FabLab UTalca reunió a experto en innovación con emprendedores del Maule

    By Portal Agro Chile | Eventos, Noticias, Universidad de Talca | 0 comment | 19 junio, 2020 | 0

    Webinar de FabLab UTalca reunió a experto en innovación con emprendedores del Maule

    • Por qué es importante innovar, qué metodologías existen para ello, y cuáles son los errores y las fortalezas de las y los emprendedores de regiones, fueron las temáticas abordadas por Tadashi Takaoka, experto en innovación.

    Más de 150 fueron los participantes que se inscribieron para asistir a la charla online «Innovación en regiones. Tips y aprendizajes», que fue dictada por Tadashi Takaoka, Ingeniero Civil Industrial, experto en Innovación y ex Gerente de Emprendimiento en Corfo, quien fue invitado por el Laboratorio de Fabricación Digital FabLab, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.

    “El apoyo a los emprendedores es uno de nuestros objetivos en el laboratorio, de hecho, nos ha ocurrido que hemos tenido usuarios que solo vienen con una idea inicial, y en el camino los hemos ayudado en la estructura de su proyecto, e incluso a obtener fuentes de financiamiento, como, por ejemplo, de Corfo”, explicó Kevin Figueroa, gerente de FABLAB UTalca, quien fue el gestor de la actividad.

    El objetivo de la iniciativa, que contó con el apoyo del consorcio MacroFacultad, fue generar un espacio de discusión y apoyo en torno a los desafíos que representa la innovación y el emprendimiento, y estuvo abierta de forma gratuita, a todo público.

     

    TIPS PARA EMPRENDER

    “Las personas generalmente asocian la innovación a tener una buena idea, y la verdad es que eso no es innovación, de hecho, puedo decirles con toda responsabilidad que lo menos importante de la innovación es la idea original”, explicó Takaoka durante su intervención. De acuerdo al experto, la innovación es un proceso, que guarda relación en el cómo el emprendedor tiene la capacidad de ir “leyendo” al cliente, para en función de ello, ajustar procesos o tecnologías que le sean de utilidad, y a través de ello, se crea valor.

    Para aquellas personas que estén pensando en emprender – manifestó el expositor – pero que aún no tienen una buena idea, no se preocupen, porque la innovación no funciona así. Según explicó, lo primero que se debe tener claro es el tópico sobre el cual se desea innovar, y desde ahí tratar de comprender cuál es el problema o desafío que requiere una solución. “Así es como parten los emprendedores, no parten con la idea, sino con comprender a la perfección cuál es el desafío que se desea resolver”.

    En efecto, de los años que fue gerente de innovación en Corfo, comenta que el error más frecuente que observó en los postulantes, fue que se centraban en su idea, y no en el problema, tratándolo de una forma superficial, sin una correcta argumentación y trabajo de campo. “Como emprendedor que se inicia, tu tarea más importante es comprender el problema mejor que nadie”, aseguró el experto.

    Luego de esta etapa de identificación del problema, vendrá un proceso divergente, en el cual se deberá mirar desde diferentes perspectivas, con el fin de encontrar más de una solución, que luego deberán ser probadas y  prototipadas, hasta llegar a una solución definitiva, que se buscará escalar en un proceso productivo posterior. “La innovación no solo crea valor, sino que proporciona una mejor solución que las ya existentes”, agregó Takaoka.

    Al cerrar la actividad, el ex gerente de Corfo respondió dudas y comentarios de los asistentes, donde también insistió en que lo medular es entender que los emprendimientos exitosos son resultado de una combinación de factores. En primer lugar, se debe tener claro cuál es el desafío; segundo, contar con un equipo – de hecho, los equipos humanos de los emprendimientos de alto nivel tienen una combinación de características, incluso de caracteres- y en tercer lugar, tener un diseño del prototipo del producto o servicio, el cual debe ser sencillo, y con una característica propia.

     

     


    Universidad de Talca
    MacroFacultad Ingeniería
    www.macrofacultad.cl

     

     

     

     

    Eventos

    Portal Agro Chile

    More posts by Portal Agro Chile

    Related Posts

    • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

      Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

      By Expo virtual Agro | 0 comment

        Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos Miércoles 24 de marzo 2021 | 09:00 – 10:30 hrs. (CL) Online vía Microsoft Temas ProChile, en coordinación con el Programa Estratégico Regional de Fruticultura Sustentable de la RegiónRead more

    • Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

      By Expo virtual Agro | 0 comment

      Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región   El Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales –ICA3- ejecutará el proyecto de Vinculación Ciencia-Empresa VCE 200002, donde buscan fortalecer la asociatividadRead more

    • iQonsulting : Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021

      iQonsulting | Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021

      By Expo virtual Agro | 0 comment

      Invitación para el miércoles 24 de marzo: «Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021», con iQonsulting Seminario web Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021   TemaRead more

    • CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

      CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

      By Expo virtual Agro | 0 comment

      CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras Denominado “Conceptos básicos de riego y mantención de sistemas con generación fotovoltaica 2021”, el curso tiene entre sus objetivos aportar conocimientos sobre los usos y tecnologíasRead more

    • webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces

      Webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces

      By Expo virtual Agro | 0 comment

      11 de marzo, 10:00 horas. Nuevo webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha   En el marco de los ciclos webinar organizados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, se prepara un nuevo webinar denominado:Read more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    WEBINAR y EVENTOS

    • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos
      18 marzo, 2021
      0

      Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

    • 17 marzo, 2021
      0

      Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

    • iQonsulting : Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021
      13 marzo, 2021
      0

      iQonsulting | Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021

    • CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras
      8 marzo, 2021
      0

      CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

    • webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces
      4 marzo, 2021
      0

      Webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces

    • Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe
      1 marzo, 2021
      0

      Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe

    • 26 febrero, 2021
      0

      Emergencias Frutícolas: Fogape para los fruticultores afectados por las lluvias

    • 19 febrero, 2021
      0

      Webinar – El camino hacia una agricultura resiliente en América Latina, Centro América, el Caribe y Nueva Zelanda

    • 16 febrero, 2021
      0

      Webinar «Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas» LERPAIN

    • Mañana inician summit sobre el rol de la innovación tecnológica en la agricultura nacional
      12 enero, 2021
      0

      Summit sobre el rol de la innovación tecnológica en la agricultura nacional

    EXPOSITORES

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors

    EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN 2023

    ORGANIZA

    Portal Educa

    PATROCINA

    Grupo Prensa Digital

    EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN 2023, es un espacio abierto y gratuito a toda la comunidad educativa en Chile y para el mundo.

    EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN 2023
    Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
    • EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN
      • ¿Qué es EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN?
      • Quiero Ser Expositor
    • EVENTOS
    • NETWORKING
    • Ir a Portal Educa
    Expo Virtual Educación feria evento online