Expo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento onlineExpo Virtual Educación feria evento online
  • EXPOSITORES EDUCACIÓN
  • WEBINAR y EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Educa
  • Quiero ser expositor

Investigadora INIA expondrá importancia de la producción orgánica en la agricultura de Ñuble

By Expo virtual Agro | Eventos, INIA, Noticias | 0 comment | 26 septiembre, 2020 | 6

 

Investigadora INIA expondrá importancia de la producción orgánica en la agricultura de Ñuble

 

Charla gratuita, dispuesta para el lunes 28 de septiembre a las 09:30 horas, mostrará cifras y cultivos que caracterizan e identifican a este sistema productivo con la región.

 

La agricultura orgánica, considerada como un sistema holístico que busca alcanzar una productividad sostenida en base a la conservación y/o recuperación de los recursos naturales, se caracteriza por el desarrollo de productos agrícolas de una manera amigable con el medio ambiente.

 

En los campos de la actual región de Ñuble, su práctica se inició tímidamente en los años 80, década desde la que fue incrementándose hasta posicionarse, en la actualidad, como la tercera región con superficie de producción orgánica del país con 2.807 hectáreas, correspondientes al 16,2% del total nacional. De ellas, es la comuna de Coihueco la que destaca, al concentrar el 43,6% de la superficie orgánica regional, totalizando 1.225 hectáreas, muy por sobre las comunas de Chillán y San Carlos que alcanzan 443 y 409 hectáreas, respectivamente.

 

Es la producción de frutales menores, principalmente berries, el principal rubro orgánico de Ñuble, sobrepasando las 1.846 hectáreas donde sobresalen huertos de arándanos, frambuesas y frutillas.

 

Un análisis desde los ámbitos productivo, agronómico y de certificación orgánica, será el que hará la investigadora de INIA Quilamapu y referente nacional de la especialidad, Cecilia Céspedes, quien estará a cargo de la charla virtual “Producción orgánica: sello de identidad de la agricultura de Ñuble», dispuesta para el lunes 28 de septiembre, a las 09:30 horas, a través de la plataforma Meet.

 

El Director Regional de INIA Quilamapu, Rodrigo Avilés, resaltó la importancia que esta charla tiene para el sector agrícola regional, indicando que entregará información importante que sirve de base para la planificación y crecimiento de la región en el mediano y largo plazo.

 

Cabe recordar que esta charla forma parte del denominado “La Agricultura de la Región de Ñuble”, que se basa en el libro que INIA puso a disposición de toda la comunidad en junio pasado. Será el editor general del libro, el economista agrario de INIA Quilamapu Jorge González Urbina, quien estará a cargo de la moderación de la charla y de la interacción con los asistentes.

 

El seminario no tiene costo y los interesados pueden inscribirse en www.inia.cl/blog/evento o bien pinchando Aquí.

 

 

 


Comunicaciones INIA
www.inia.cl
INIA

 

 

 


 

Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas

…

Guantes para la agricultura y la agroindustria

Guantes para la agricultura y la agroindustria

…

Dron Inteligente Fumigación y Siembra

Dron Inteligente Fumigación y Siembra

…

Maquinaria y Equipos Agrícolas

…

Guantes para agricultura

Guantes para agricultura

…

Control de Heladas para el Agro

…

Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

Servicios Eléctricos y de Energía Solar para el Agro

…

Cosechadora de Papas

Cosechadora de Papas

…

Productores de Aceitunas

Productores de Aceitunas

…

Mangueras Flexibles Layflat

…

Trituradora y recogedora de podas

Trituradora y recogedora de podas

…


 

 

 

Agro, Eventos, Expo INIA 2020, INIA, Miel

WEBINAR y EVENTOS

  • Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos
    18 marzo, 2021
    0

    Taller Mercado de China para los Cítricos Chilenos

  • 17 marzo, 2021
    0

    Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región de O’Higgins

  • iQonsulting : Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021
    13 marzo, 2021
    0

    iQonsulting | Anuario de cerezas, desempeño del mercado chino en la temporada 2020/2021

  • CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras
    8 marzo, 2021
    0

    CNR anuncia nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

  • webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces
    4 marzo, 2021
    0

    Webinar: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces

  • Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe
    1 marzo, 2021
    0

    Lanzamiento: Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe

  • 26 febrero, 2021
    0

    Emergencias Frutícolas: Fogape para los fruticultores afectados por las lluvias

  • 19 febrero, 2021
    0

    Webinar – El camino hacia una agricultura resiliente en América Latina, Centro América, el Caribe y Nueva Zelanda

  • 16 febrero, 2021
    0

    Webinar “Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas” LERPAIN

  • Mañana inician summit sobre el rol de la innovación tecnológica en la agricultura nacional
    12 enero, 2021
    0

    Summit sobre el rol de la innovación tecnológica en la agricultura nacional

EXPOSITORES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN 2022

ORGANIZA

portal-educa-logo-21m-10-350

PATROCINA

grupo-prensa-digital-21m-1-450

EXPO VIRTUAL EDUCACIÓN 2022, es un espacio abierto y gratuito a toda la comunidad educativa en Chile y para el mundo.

Expo Virtual Educación 2022 - feria evento online
Portal Educa | Derechos reservados
  • EXPOSITORES EDUCACIÓN
  • WEBINAR y EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Educa
  • Quiero ser expositor
Expo Virtual Educación feria evento online